Psicología
Sign In
Sign In
Reset Password
  • Psicología
  • Reglamento
Free
13.-PSICOLOGIA CIENTIFICA Y SUS SISTEMAS TEORICOS (segundo parcial)
55

Description

OBJETIVO
ANALIZAR Y EVALUAR LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LAS
DIFERENTES ESCUELAS DE PENSAMIENTO EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGIA.

TEMAS DE LA UNIDAD:
Sesión Tema
S_7

UNIDAD 6
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA EN SUIZA
6.1 LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET
6.1.1 ANTECEDENTES
a) Investigaciones realizadas por J. Piaget.
6.1.2 FUNDAMENTOS TEÓRICOS
a) Etapas del desarrollo cognitivo
1) Etapa sensorio motora
2) Etapa preoperatoria
3) Etapa de las operaciones concretas
4) Etapa de las operaciones formales
6.1.3 MÉTODO
a) El método clínico-crítico
S_8

UNIDAD 7. LOS INICIOS DE LA PSICOLOGÍA EN AUSTRIAHUNGRÍA
7.1 LA OBRA DE SIGMUND FREUD
7.1.1 ANTECEDENTES
a) Vida y obra de S. Freud
7.1.2 FUNDAMENTOS TEÓRICOS
a) Principios de la teoría psicoanalítica
b) Teoría de las Neurosis
1) Etiología
c) Teoría de los instintos
1) Definición
2) Clasificación de los instintos
d) El aparato psíquico
1) Teoría tópica (inconsciente, preconsciente y conciencia)
2) Teoría estructural (ello, yo, superyó y mecanismos de defensa)
3.2 Método terapéutico del psicoanálisis
a) La técnica psicoanalítica
7.1 LA OBRA DE SIGMUND FREUD
7.1.1 Antecedentes
S_9

UNIDAD 8. LOS ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA EN RUSIA
8.1 IVAN PETROVICH PAVLOV
8.1.1 ANTECEDENTES
8.1.2 FUNDAMENTOS TEÓRICOS
8.1.3 MÉTODO
a) Condicionamiento pavloviano excitatorio
b) Procedimientos de condicionamiento comunes
c) Condicionamiento pavloviano inhibitorio
d) Extinción
e) Aplicaciones del condicionamiento clásico
8.2 LOS INICIOS DE LA PSICOLOGÍA SOVIÉTICA: LEV
SEMIONOVITCH VIGOTSKY
8.2.1 Antecedentes
a) Vida y obra de Vigotsky
8.2.2 Fundamentos teóricos
a) Actividad instrumental mediada
b) Las funciones psicológicas superiores
c) Análisis genético
d) La zona de desarrollo próximo (ZDP)
8.2.3 Método
a) La diversidad metodológica
S_10

UNIDAD 9. LOS COMIENZOS DE LA PSICOLOGÍA EN ESTADOS
UNIDOS
9.1 LA PROPUESTA DE WILLIAM JAMES: EL FUNCIONALISMO
9.1.1 ANTECEDENTES
a) Vida y obra de W. James
b) Métodos y postulados teóricos
9.1.2 PRINCIPALES REPRESENTANTES
a) Stanley Hall
b) George Trumbull Ladd
c) Edward Wheeler Scripture
d) James Mark Baldwin
e) James Mckeen Cattell
f) Otros pioneros
g) La psicología funcional de Chicago
9.1.3 FUNDAMENTOS TEÓRICOS
9.1.4 MÉTODO

S_11

9.2 EL CONDUCTISMO
9.2.1 EDWARD LEE THORNDIKE Y LA PSICOLOGÍA ANIMAL
9.2.2 ANTECEDENTES
a) Vida y obra
9.2.3 FUNDAMENTOS TEÓRICOS
a) El aprendizaje instrumental
9.2.4 MÉTODO
9.3 LA PROPUESTA CONDUCTISTA DE J. B. WATSON
9.3.1 ANTECEDENTES
a) Vida y obra
9.3.2 FUNDAMENTOS TEÓRICOS
a) Tipos de respuestas
b) Génesis y clasificación de los hábitos
c) La personalidad
9.3.3 MÉTODO
a) El reflejo condicionado. Experimento con Albert.
b) Métodos para eliminar respuestas de miedo
S_12

9.4 EL NEOCONDUCTISMO
9.4.1 SKINNER Y EL CONDUCTISMO RADICAL
9.4.2 ANTECEDENTES
a) Vida y obra
9.4.3 FUNDAMENTOS TEÓRICOS
a) Procedimientos del condicionamiento instrumental
b) Elementos fundamentales del condicionamiento instrumental
9.4.4 MÉTODO
a) Descripción del experimento
b) El sujeto de experimentación
c) Descripción de la caja de Skinner

SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL
APOYOS VISUALES
https://www.youtube.com/watch?v=GHgvXrQ0BjA&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=wlQ9DmsNzz0&pbjreload=101

Take This Course

Lessons

13.-PSICOLOGIA CIENTIFICA Y SUS SISTEMAS TEORICOS (segundo parcial)

Take a course to view this content

INSTITUTO PRIVADO IPEI S.C
  • Psicología
  • Reglamento