SESIÓN |
TEMA |
1 | IV La psicología educativa y sus paradigmas
1 Descripción del paradigma conductista y sus aplicaciones e implicaciones educativas 1.1. Antecedentes 1.2. Problemática: El estudio de la conducta observable 1.3. Fundamentos epistemológicos entre el empirismo y el positivismo 1.4. Supuestos Teóricos: El papel de las influencias ambientales en la determinación de la conducta
|
2 | 1.5. Procedimientos para enseñar conductas
1.6. Prescripciones metodológicas 1.6.1 La Metodología Inductivista 1.7. Proyecciones de aplicación del paradigma conductista al contexto educativo 1.7.1. Concepción de la enseñanza 1.7.2. Metas y objetivos de la educación 1.7.3. Conceptualización del alumno 1.7.4. Concepción del maestro 1.7.5. Concepción del aprendizaje 1.7.6. Estrategias y técnicas de enseñanza 1.7.7. Concepción de la evaluación
|
3 | 2 Descripción del paradigma cognitivo y sus aplicaciones e implicaciones educativas
2.1. Antecedentes 2.2. Problemática: El estudio de las representaciones mentales 2.3. Fundamentos epistemológicos el influjo racionalista 2.4. Supuestos Teóricos Los modelos del procesamiento de información y de la representación del conocimiento 2.5. Prescripciones metodológicas. La inferencia de los procesos y representaciones inobservables |
4 | 2.6. Proyecciones de aplicación del paradigma cognitivo al contexto educativo
2.6.1. Concepción de enseñanza 2.6.2. Conceptualización del alumno 2.6.3. Concepción del maestro 2.6.4. Concepción del aprendizaje 2.6.5. Procesos de enseñanza 2.6.6. Concepción de la evaluación
|
5 | 3 Descripción del Paradigma socio cultural y sus aplicaciones e implicaciones educativas
3.1. Antecedentes 3.2. Problemática El estudio sociocultural de la conciencia 3.3. Fundamentos epistemológicos La mediación instrumental y social 3.4. Supuestos Teóricos: Reflexión sobre la ZDP |
6 | 3.5. Prescripciones metodológicas. La diversidad metodológica
3.6. Proyecciones de aplicación del paradigma sociocultural al contexto educativo. 3.6.1. Concepción de la enseñanza 3.6.2. Metas de la educación 3.6.3. Concepción del alumno 3.6.4. Concepción del maestro 3.6.5. Concepción del aprendizaje 3.6.6. Estrategias de enseñanza 3.6.7. Concepción de la evaluación
|
14 | Evaluación Segundo Parcial |