Psicología
Sign In
Sign In
Reset Password
  • Psicología
  • Reglamento
Free
52.-ORIENTACION VOCACIONAL (segundo parcial)
40

Description

SESIÓN 7
DIÁLOGOS Y PERSPECTIVAS

EL COLEGIO Y SU PAPEL EN LA DETECCIÓN TEMPRANA

Y CONSOLIDACIÓN DE APTITUDES

PAUTAS PARA UNA ORIENTACIÓN VOCACIONAL ÓPTIMA

DESCUBRIR POTENCIALIDADES Y HABILIDADES EN LOS ESTUDIANTES

DE LOS TALLERES DE DESCUBRIMIENTO DE HABILIDADES

GRUPALES E INDIVIDUALES

ESTRATEGIAS PARA DETECTAR POTENCIALIDADES DE LOS ESTUDIANTES

Jornadas informativas en articulación con instituciones de educación superior

Sensibilización en emprendimiento

Aplicación de test o pruebas psicológicas que apoyen el proceso de orientación vocacional

SESION 8
Detección de casos especiales que requieran un acompañamiento individual

DIALOGAR REFLEXIVAMENTE CON LOS ESTUDIANTES SOBRE SUS PROYECTOS DE VIDA

RECOMENDACIONES PARA DINAMIZAR ESTAS CONVERSACIONES CON LOS ESTUDIANTES

INTEGRAR A LAS FAMILIAS EN LOS PROCESOS VOCACIONALES

LA FAMILIA:

ACOMPAÑAMIENTO IDEAL PARA LA POTENCIALIZACIÓN DE HABILIDADES, APTITUDES Y DESARROLLO INTEGRAL DE LOS JÓVENES

ARTICULAR LOS PROCESOS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, TÉCNICA O TECNOLÓGICA

SESIÓN 9
ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS POR INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN TÉCNICA, TECNOLÓGICA Y SUPERIOR

ANEXO 1

TEST PARA LA IDENTIFICACIÓN DE INTERESES VOCACIONALES Y PROFESIONALES

ANEXO 2

GUÍA TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

SESIÓN 10
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO. SU HISTORIA Y PERFIL DEL ORIENTADOR

INTRODUCCIÓN

1. ORÍGENES Y DESARROLLO HISTÓRICO DE LA ORIENTACIÓN

2. COMPETENCIAS Y FUNCIONES DEL ORIENTADOR

2.1. Competencias centrales y especializadas

2.2. Funciones básicas del orientador

2.3. Diferencia entre las funciones y el perfil del orientador según el nivel educativo

2.3.1 La orientación educativa en secundaria

2.3.2. La orientación educativa en el nivel medio superior

SESIÓN 11
2.3.3. La orientación en el nivel superior

3. CARACTERÍSTICAS DEL ORIENTADOR EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

4. PRINCIPIOS ÉTICOS BÁSICOS EN LA PRÁCTICA ORIENTADORA

5. CONCLUSIÓN

ORIENTACIÓN VOCACIONAL, APRENDIZAJE SOCIO-EMOCIONAL Y SENTIDO DE VIDA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

INTRODUCCIÓN.

SESIÓN 12
DESARROLLO.

INTRODUCCIÓN AL CONTEXTO EDUCATIVO Y PSICOLÓGICO

EL PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

EL APRENDIZAJE SOCIO EMOCIONAL COMO NÚCLEO DE LA EDUCACIÓN PARA EL BIENESTAR

EN LA BÚSQUEDA DE SENTIDO DE VIDA.

CONCLUSIONES.

EXAMEN
SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL
APOYOS VISUALES

https://www.youtube.com/watch?v=loRv_D1NZjo

https://www.youtube.com/watch?v=EsfdIPdbXIY

https://www.youtube.com/watch?v=Owqoijulzm4

https://www.youtube.com/watch?v=gN_2ryjkylk

 

 

 

Take This Course

Lessons

52.-ORIENTACION VOCACIONAL (segundo parcial)

Take a course to view this content

INSTITUTO PRIVADO IPEI S.C
  • Psicología
  • Reglamento