TEMAS DE LA UNIDAD:
Sesión Tema
S_1
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN ESPECIAL
1.1 MARCO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
1.2 LA TRANSFORMACIÓN DE LE EDUCACIÓN ESPECIAL: NUEVOS PARADIGMAS
1.3 CONTEXTO ACTUAL DE LE EDUCACIÓN ESPECIAL
1.4 REVISIÓN TEÓRICA
1.4.1 ENFOQUE ECOLÓGICO
1.4.2 CONCEPTO DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
1.4.3 INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y PROCESO DE INCLUSIÓN
1.5 LA LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
1.6 LA PERCEPCIÓN SOCIAL SOBRE LAS NECESIDADES
S_2
UNIDAD 2: LA EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y EL PROCESO DE INCLUSIÓN DE
ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
2.1 INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y LA INCLUSIÓN ESCOLAR
2.2 EL ENFOQUE ECOLÓGICO EN EL AULA
2.3 EDUCACIÓN ESPECIAL EN MÉXICO
2.3.1 EDUCACIÓN ESPECIAL PÚBLICA
2.3.2 EDUCACIÓN ESPECIAL PRIVADA
2.4 EL ALUMNO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
2.4.1 RETRASO MENTAL
2.4.2 TRASTORNO GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
2.4.3 DISCAPACIDAD SENSORIAL
2.4.4 DISCAPACIDAD MOTORA
2.4.5 TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO
2.4.6 DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
2.4.7 SUPERDOTADOS Y TALENTOS ESPECIALES
S_3
UNIDAD 3: EL PROCESO DE DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES
3.1 DETECCIÓN Y CANALIZACIÓN
3.1.1 EL DOCENTE DE AULA COMO PRIMER DETECTOR
3.1.2 EL PAPEL DEL EDUCADOR ESPECIAL
3.2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
3.2.1 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
3.2.1.1 ANÁLISIS INTERDISCIPLINARIO
3.3 ANÁLISIS DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
3.3.1 ADECUACIONES CURRICULARES
3.3.2 PLAN DE INCLUSIÓN ESCOLAR
3.3.2.1 LA LABOR DEL DOCENTE DE AULA Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR
3.3.2.2 INCLUSIÓN EN EL GRUPO DE IGUALES
S_4
UNIDAD 4: EL SISTEMA FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN LOS ALUMNOS CON
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
4.1 LA FAMILIA COMO SISTEMA SOCIAL
4.2 LA ADAPTACIÓN DE LA FAMILIA CON UN MIEMBRO CON
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
4.3 LA COLABORACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DE
LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
S_5
UNIDAD 5: LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE LOS INDIVIDUOS CON
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
5.1 EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y ESTRATEGIAS PARA
FACILITAR LA INTEGRACIÓN
5.1.1 INTEGRACIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA Y NIVEL PREESCOLAR
5.1.2 INTEGRACIÓN A NIVEL BÁSICO PRIMARIA
5.1.3 INTEGRACIÓN A NIVEL BÁSICO SECUNDARIA
5.1.4 INTEGRACIÓN DE LA ESCUELA A LA COMUNIDAD
5.1.5 INTEGRACIÓN A NIVEL MEDIO SUPERIOR
5.1.6 INTEGRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO
5.2 PROCESO DE TRANSICIÓN ENTRE LOS ESCENARIOS ESCOLARES
5.3 PROCESO DE TRANSICIÓN AL TRABAJO Y COMUNIDAD
S_6
UNIDAD 6: FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SUJETO
CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
6.1 EL DIVORCIO
6.2 EL MATRATO
6.3 EL CUIDADO SUSTITUTO
6.4 LA POBREZA
6.5 ABUSO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
6.6 ABUSO SEXUAL
PRIMER EVALUACIÓN PARCIAL
APOYOS VISUALES